Descripción
El ex Convento de San Francisco en Tepeyanco, un importante patrimonio histórico y arquitectónico de Tlaxcala. En este valle se encuentran las ruinas de lo que fue un convento franciscano del siglo XVI, el cual fungía como convento-huerta que suministraba alimentos a otras congregaciones; este tipo de conventos fueron llamados “de recolección”.
Durante los siglos XVI y XVII, el de Tepeyanco proveía de bienes de consumo a otros conventos establecidos en Puebla, Tlaxcala y México. Eso explica su gran tamaño.
A un lado del ex convento se encuentra la iglesia de San Francisco. En su fachada de ladrillo y azulejo se pueden observar las imágenes de San Pascual Bailón, San Diego de Alcalá, San José y de la Inmaculada Concepción. Su interior es de gran belleza. El retablo mayor, dedicado a San Francisco, es de estilo barroco.
La fachada del convento presenta una forma rectangular invertida con cuatro elementos destacados: contrafuertes, portada, ventana del coro y un nicho plano. La ausencia de una torre se compensa con los contrafuertes que flanquean la fachada.
Inician adecuaciones en el presbiterio de la Catedral de Tlaxcala por 500 años de la evangelización y fundación de Tlaxcala
A pesar del riesgo, matrimonio Delgado Zempoalteca auxilia a conductores sobre la carretera Apizaco-Tlaxcala
La depresión tropical Barry mantendrá lluvias puntuales extraordinarias al este y al norte del estado de Puebla
Video
Conagua pronostica para Puebla lluvias muy fuertes con puntuales intensas para este último día de junio