Descripción
Los 32 planteles CECyTE y 25 centros EMSaD participarán donando kilos de frijol y arroz que se integrarán a los paquetes alimentarios que se entregan a familias vulnerables_
Los 32 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (CECyTE) y 25 Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) se sumaron a la campaña “Tlaxcala Comparte Hambre Cero 2025”, con la finalidad de incentivar en la población estudiantil valores como la solidaridad y la conciencia social.
En el plantel CECyTE 05 de Zacatelco, se llevó a cabo la entrega simbólica de productos básicos como arroz y frijol por parte de estudiantes, con lo que el subsistema educativo reafirmó su compromiso institucional con apoyar iniciativas que impacten las condiciones de vida de familias vulnerables.
La campaña “Tlaxcala Comparte Hambre Cero 2025” está encabezada por la Secretaría de Bienestar y el Banco de Alimentos, y busca incentivar la participación de todos los sectores de la sociedad para recolectar kilos de frijol y arroz que se integrarán a los paquetes alimentarios que semanalmente se distribuyen a familias con carencia alimentaria.
Las autoridades educativas del CECyTE–EMSaD destacaron el papel de los jóvenes como agentes de cambio, y el impulso que, desde la Dirección General del subsistema, se da a programas con impacto comunitario.
Esta iniciativa se replicará en todos los planteles promoviendo una cultura de empatía y participación de las y los estudiantes en favor de quienes más lo necesitan.
Descarga libre
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Descarga libre
Alumna de Ingeniería Química acudirá a los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania
Primer Simposio Nuevas Perspectivas en Fisioterapia en colaboración con Revista Physios y la Universidad Politécnica de Amozoc
Descarga libre
Reconoce la Rectora Lilia Cedillo a los medallistas BUAP de la Universiada Nacional 2025
Descarga libre
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino