San Andrés Apóstol, joya histórica y artística en Cholula

Descripción

La parroquia de San Andrés Apóstol, ubicada en el corazón de San Andrés Cholula, es un símbolo de espiritualidad y tradición que destaca por su sencillez y belleza arquitectónica. Construida entre 1557 y 1670, este templo tiene una orientación Oriente-Poniente, simbolizando el principio y el fin, con un altar al oriente y el acceso al poniente. Su fachada de cantera gris, con detalles finamente tallados, y su retablo churrigueresco en el interior, hacen de esta parroquia un espacio único. Además, alberga más de 500 piezas artísticas e históricas, incluyendo obras de artistas como Juan Bautista Cortes y Pascual Pérez. Entre los tesoros destaca el retablo del altar mayor, inspirado en el estilo neoclásico, realizado por José Manzo, reconocido por su trabajo en la Catedral de Puebla. También sobresale una pintura fechada en 1691, considerada la “joya de la corona” de su colección. La parroquia de San Andrés Apóstol no solo es un lugar de culto, sino un referente cultural e histórico que refleja la riqueza artística de Cholula y su legado virreinal.

Medios subidos por