Descripción
CIUDAD DE MÉXICO 30/08/2022
Se realizo una conferencia de prensa por parte de organizaciones de salud con Gutiérrez Bayardi, Director de Dinamia, Eduardo Castillo Valadez, Director de Códice, Adriana Rocha Camarena, Directora de Asuntos Legislativos y Sociedad Civil de Polithink, Salud Justa MX y la Universidad de Baja California; las cuales presentaron la Encuesta Nacional en la que la ciudadanía está a favor del Impuesto al Tabaco.
Las encuestas fueron aplicadas a personas mayores de 18 años a nivel nacional para consultar su opinión del impuesto al tabaco de $1 a $3 pesos para lograr el objetivo que la gente deje de fumar, evitar que se enfermen y mueran a causa de los componentes del cigarro.
El 77% de las personas fumadoras y no fumadoras, respondieron estar de acuerdo en el aumento del impuesto para prevenir su consumo y proteger la salud; a raíz de la pandemia del covid, los encuestados comentan que las medidas para evitar el consumo de tabaco deberían de ser más fuertes por las consecuencias que provocan.
Con este aumento de precio, en la próxima década se evitarían 49 mil 400 muertes prematuras y 259 mil casos nuevos de enfermedad.