Zona Arqueológica 5 de mayo-La Sabana, La Sabana, Acapulco de Juárez, Gro., México
Descripción
ZONA ARQUEOLÓGICA 5 DE MAYO- LA SABANA: PATRIMONIO CULTURAL DE ACAPULCO Y GUERRERO
Fotos: Charly Yamamoto
CROMÁTICA La imagen relatora de la realidad
Galería de fotos y videos en: https://esimagen.mx/estado/guerrero/
Acapulco, Guerrero, 20 julio 2024.- Localizado en la ladera norte del Cerro de la Bola, en el ejido de La Sabana, municipio de Acapulco, este asentamiento nos muestra a través de 38 espléndidos petrograbados, parte de la vida de los hombres y mujeres prehispánicos en el estado de Guerrero.
Sus orígenes se sitúan a finales del Clásico Temprano (alrededor del año 400). La sociedad que creó ese asentamiento rendía culto a deidades acuáticas, realizaba rituales para propiciar la lluvia y además llevaba la cuenta de fenomenos naturales y el devenir de los astros en el firmamento, lo que les permitia ajustar sus tiempos agrícolas y establecer su calendario.
Los 38 petrograbados tienen motivos de peces marinos, animales terrestres, cuentas calendáricas horizontales y circulares, algunas representaciones humanas e imágenes del dios de la Lluvia, Tláloc. Destaca la representación esquemática del ser humano, mediante círculos y cuadrados para la cabeza y líneas para el cuerpo, abundando personajes míticos, deidades, sacerdotes y posiblemente descendencias de gobernantes plasmadas en piedra.
Este lugar nos muestra que Acapulco constituyó un lugar estratégico para el asentamiento de grupos humanos desde épocas muy antiguas hasta la actualidad. Estas manifestaciones gráficas nos hablan de la íntima relación entre el sitio y el cómputo del tiempo.
#zonaarqueologica #zonaarqueológica #zonasarqueologicasdeméxico #mexicoprehispanico #prehispanic #prehispanico #ritual #rituales #ritualespiritual #prehispanicimages #acapulcoprehispánico #lasabana #5demayolasabana #cicloagricola #diosesprehispanicos
#acapulco #acapulcoguerrero #acapulcomexico #cromatica #cromáticaagenciafotográfica #laimagenrelatoradelarealidad #fotoperiodismo #fotoperiodismomexicano #charlyyamamoto