Descripción
El duende lorquiano vuelve a respirar sobre las tablas del Teatro Español con Romance Sonámbulo, un espectáculo que transforma los versos de Federico García Lorca en movimiento, música y emoción. Bajo la dirección y coreografía del reconocido Antonio Najarro, y con dramaturgia de Alberto Conejero, esta propuesta escénica rinde homenaje a la belleza sensual y trágica del universo lorquiano a través de la danza española en su máxima expresión.
Inspirado en algunos de los poemas más emblemáticos de Romancero Gitano, el montaje gira en torno al célebre Romance Sonámbulo, ese poema cargado de imágenes intensas y destino fatal, donde un contrabandista herido busca el amparo de su amante en una huida desesperada que solo puede terminar en tragedia. Como los versos de Lorca, la danza fluye entre lo oscuro y lo luminoso, entre el deseo y la muerte, evocando una Andalucía profunda y simbólica.
Treces bailarines sobre el escenario, cinco músicos en directo y una escenografía que respira Granada. El espectáculo entrelaza las raíces culturales de la ciudad natal de Lorca —la herencia hispanoárabe, judía y cristiana— en una paleta coreográfica que va desde lo íntimo y sutil hasta lo grandioso y virtuoso. La música, compuesta por el guitarrista José Luis Montón, aporta un pulso emocional al que se suman Tomás Potirón (violín), Juan Carlos Aracil (flauta), José Barres (percusión) y la desgarradora voz flamenca de María Mezcle.
The Lorca duende breathes again on the stages of the Spanish Theater with Romance Sonámbulo, a show that transforms Federico García Lorca’s verses into movement, music and emotion. Under the direction and choreography of the renowned Antonio Najarro, and with dramaturgy by Alberto Conejero, this performance proposal pays tribute to the sensual and tragic beauty of the Lorca universe through Spanish dance at its finest.
Inspired by some of the most emblematic poems of Romancero Gitano, the montage revolves around the famous Sonámbulo Romance, that poem loaded with intense images and fatal destiny, where a wounded smuggler seeks the protection of his lover in a desperate escape that can only end in tragedy. Like Lorca’s verses, the dance flows between the dark and the light, between desire and death, evoking a deep and symbolic Andalusia.
Thirteen dancers on stage, five live musicians and a set that breathes Granada. The show weaves the cultural roots of Lorca’s hometown—the Spanish-Arab, Jewish, and Christian heritage—into a choreographic palette that ranges from the intimate and subtle to the grandiose and virtuoso. The music, composed by guitarist José Luis Montón, provides an emotional pulse to which are added Tomás Potirón (violin), Juan Carlos Aracil (flute), José Barres (percussion) and the heartbreaking flamenco voice of María Mezcle.