Descripción
CIUDAD DE MÉXICO 01/06/2022
El Centro de Apoyo a las Identidades Trans y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) presentó los resultados de la “Segunda Encuesta sobre Trabajo Sexual en la Ciudad de México” y la actualización sobre el caso de Natalia Lane, defensora de Derechos Humanos y sobreviviente de transfeminicidio.
En esta actividad participaron Geraldina González de la Vega Hernández, Presidenta del COPRED; Natalia Lane, activista y trabajadora sexual, y Rocío Suárez, del Centro de Apoyo a las Identidades Trans.
Bajo la idea “Nada de las trabajadoras sexuales sin las trabajadoras sexuales”, las expositoras informaron sobre los principales hallazgos de la encuesta y, a partir de ello, compartieron algunas recomendaciones y “buenas practicas” en favor de las y los trabajadores sexuales en la Ciudad de México.
Tras cinco meses del intento de transfeminicidio de Natalia Lane, la defensora de Derechos Humanos expuso algunos de los avances de su caso, entre ellos, el hecho de que su agresor fue vinculado a proceso. También afirmó que le gustaría sentar un presedente para el reconocimiento de las mujeres trans y para que los transfeminicidios sean investigados con perspectiva de género. Su caso es el primero en su tipo en llegar a un tribunal de enjuiciamiento en México. “Las mujeres trans merecemos una reparación histórica de la violencia sistemática y constante que hemos vivido durante muchas décadas”, finalizó.