Acapulco de Juárez, Gro., México
Descripción
PELEAS DE GALLOS EN ACAPULCO: ENTRE LA TRADICIÓN Y LA MUERTE
Fotos: Javier Verdin
CROMÁTICA La imagen relatora de la realidad
Galería de fotos y videos en: https://esimagen.mx/estado/guerrero/
Acapulco, Guerrero, 03 septiembre 2023.- Una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país y en el puerto de Acapulco son las peleas de gallos; esta actividad que se desarrolla principalmente en palenques, pone frente a frente a dos finas aves de combate hasta que una de ellas muere o queda inhabilitada para seguir peleando.
El origen de la tradición nos remonta a Asia, en la India se practicaban hace 3 mil 500 años y 2 mil 500 años en China; en la antigua Grecia y en todo el imperio romano, eran frecuentes estas peleas. Recordar que a los hombres siempre le han fascinado las peleas de animales, desde las épicas batallas en el Coliseo Romano, hasta las corridas de toros.
Las peleas de gallos como entretenimiento y recreación pública comenzaron en México alrededor del año de 1700, en épocas del virreinato de la Nueva España, y aunque no existe un registro exacto de la primera pelea de gallos en México, es seguro deducir que fueron popularizadas por los españoles.
La historia nos revela que el hombre ha empleado a los animales no solo para consumo y vestimenta, sino también para diversión y para mover la economía.
Actualmente en la república mexicana desde el año 2018, en varios estados del país las peleas han sido prohibidas, al considerarse que contribuyen al innecesario maltrato animal y al cruce de apuestas del crimen organizado.
“Hoy platiqué con mi gallo y me dijo tristemente: pa´ que me cuidaste tanto, si hoy me lanzas a la muerte…”: canción popular.
#gallo #gallos #gallosdepelea #peleadegallos🐓 #palenque #palenquedegallos #peleas #peleasdegallos #hoyplatiqueconmigallo #cockfighting #fighting #rooster #chicken
#acapulco #acapulcoguerrero #acapulcomexico #cromatica #cromáticaagenciafotográfica #laimagenrelatoradelarealidad #fotoperiodismo #fotoperiodismomexicano #javierverdin