Descripción
CIUDAD DE MÉXICO 10/06/2022
A 51 años de la matanza de estudiantes del Jueves Corpus mejor conocida como “El Halconazo”, en donde una protesta de estudiantes fue reprimida por el Estado dejando varios asesinatos entre los manifestantes.
De acuerdo con la Universidad Autónoma de México (UNAMA) un 10 de junio de 1971 al rededor de las 17:00hrs, cerca de diez mil estudiantes se manifestaron por diferentes razones socio-políticas, en esa época el ex presidente Luis Echeverría habría empezado su sexenio; una de las principales indignaciones por parte de los estudiantes fue que a 3 años de lo ocurrido en Tlatelolco, donde estudiantes y medios de comunicación fueron interceptados por militares los cuales asesinaron a la mayoría de los presentes, no había detenidos y la situación parecía haber empeorado; además de una ley orgánica aprobada por el gobierno la cual dejaría a un lado la autonomía de la Universidad de Nuevo León (UANL), en muestra de solaridad ante esta causa la Universidad Autónoma de México (UNAM) y El Instituto Politécnico Nacional se unieron a dicha protesta.
A esta protesta se le conoce como “El Halconazo” pues el estado decidió reprimir con violencia dejando cientos de muertos y desaparecidos. “Los halcones” eran un grupo paramilitar conformado por jóvenes reclutados de barrios marginados y violencia de la Capital mexicana; los cuales habían sido entrenados por militares mexicanos y parte del gobierno de Estados Unidos.
Una de las consecuencias graves que dejó este acto fue que Alfonso Martínez Domínguez negó la existencia de éste grupo, haciendo responsable de las muertes y desapariciones a los propios estudiantes pues aseguró “haber sido un enfrentamiento entre facciones estudiantiles”.
Hasta el año del 2006 se dió a conocer de manera oficial a través de archivos, la existencia de “Los Alcones” y que dicho acto de agresión había sido provocado por el Estado; dejando así una marca en la Historia como la matanza del 2 de octubre, razón por la cual cada 10 de junio se realiza una manifestación conmemorativa de dicho acto.
Video
Supervisa Armenta reencarpetamiento de la carretera de San Francisco Totimehuacán a la desviación de San Baltazar Tetela
Video
Supervisa Armenta reencarpetamiento de la carretera de San Francisco Totimehuacán a la desviación de San Baltazar Tetela