Descripción
CIUDAD DE MÉXICO 22/07/2022
Como respuesta ante el borrado de rótulos realizado en la alcaldía Cuauhtémoc desde el pasado mes de mayo, se organizó, en el Museo de la Ciudad de México, el foro “Gráfica urbana chilanga” con la intención de re-pensar la importancia de las artes callejeras en la construcción de las identidades y nociones de la Ciudad de México.
Durante el evento estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; la diputada Ana Francis López Banghen, y la subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública.
En la primera mesa redonda titulada “Gráfica y diseños chilangos” intervinieron la escritora Tamara de Anda Prieto (Plaqueta), el Historiador de Arte Aldo Solano Rojas, el diseñador y editor Juan Carlos Mena, el artista Urbano “Sego y Oval” y el Director General de Ordenamiento Urbano, Inti Muñoz Santini.
Al foro también fue invitado Ramón Rojo Villa, fundador del sonidero tepiteño “La changa”, quien reprodujo música mientras comenzaba la mesa redonda. Las y los asistentes aprovecharon para bailar.