El sillón K. Cartas desde el olvido

Descripción

El Teatro de La Abadía acoge, del 14 de febrero al 2 de marzo de 2025, la obra “El sillón K. Cartas desde el olvido”, un poético viaje entre la vida y la muerte inspirado en la correspondencia imaginaria entre la escritora española Carmen Conde y la neozelandesa Katherine Mansfield. Bajo la dirección de Paula Paz, y con la producción de José Velasco para Okapi Producciones, esta propuesta escénica reúne en escena a la actriz Manuela Velasco y a la bailarina Estela Merlos, en una fusión de palabra y movimiento que trasciende el tiempo.La interpretación de Manuela Velasco, en el papel de Carmen Conde, y la presencia escénica de Estela Merlos, cuya danza encarna lo inefable, construyen un espacio en el que la vida y la muerte, la memoria y el presente, la literatura y el cuerpo se entrelazan en una pieza de gran carga poética.

Con “El sillón K. Cartas desde el olvido”, el Teatro de La Abadía abre un nuevo espacio para la reflexión sobre el legado literario de las mujeres, su diálogo con el tiempo y la huella imborrable de sus palabras. Una propuesta que invita a escuchar lo que quedó escrito y a sentir lo que aún resuena en el silencio.The Teatro de La Abadía hosts, from February 14 to March 2, 2025, the play “The Chair K. Letters from Oblivion”, a poetic journey between life and death inspired by the imaginary correspondence between the Spanish writer Carmen Conde and the New Zealander Katherine Mansfield. Under the direction of Paula Paz, and with the production of José Velasco for Okapi Producciones, this stage proposal brings together the actress Manuela Velasco and the dancer Estela Merlos on stage, in a fusion of word and movement that transcends time. The interpretation of Manuela Velasco, in the role of Carmen Conde, and the stage presence of Estela Merlos, whose dance embodies the ineffable, build a space in which life and death, memory and The present, literature and the body are intertwined in a highly poetic piece.

With “The chair K. Letters from oblivion”, the Teatro de La Abadía opens a new space for reflection on the literary legacy of women, their dialogue with time and the indelible mark of their words. A proposal that invites you to listen to what was written and to feel what still resonates in the silence.

Medios subidos por