Descripción
Con más de cuatro años de experiencia en el buceo de rescate, Guillermo Derek Valerdi, de 27 años de edad, perteneciente al estado de Tlaxcala, es el único buzo rescatista en la entidad, lo que hace más loable su profesión.
Derek Valerdi, refirió que su primer rescate acuático fue en el 2019, experiencia que hizo creciera más su pasión por el buceo llevándolo a especializarse en diversas áreas como el buceo deportivo, nocturno, de flotabilidad y de altitud.
En este sentido, relató su último y más reciente participación en el rescate de un cuerpo, se trató del joven de nombre Alain N., quien perdió la vida en la presa Mariano Matamoros del municipio de Ixtacuixtla.
Valerdi mencionó en entrevista que por la dificultad del caso, se tuvo que pedir apoyo a Buzos Voluntarios de Seguridad Pública y Rescate del estado de Puebla para poder coordinar el rescate entre la dos entidades y contar con el personal necesario para tener un rescate exitoso.
Externó que una vez que recibieron el reporte por parte del 911, se activaron los protocolos para realizar el rescate lo más rápido posible, evaluando la escena en primera instancia para así contar con un punto de referencia de ubicación donde fue vista por última vez la persona y así realizar el barrido correcto y acortar tiempo de búsqueda, sin embargo, compartió que el proceso se complicó debido a que los niveles de profundidad de la presa impedían el rastreo del cuerpo e incluso había riesgo de que se presentaran complicaciones en la búsqueda para los propios buzos, por lo que dijo el día miércoles (día dos del rescate), se tuvieron que tomar otras estrategias para que fuera exitoso.
De ahí que destacó la importancia de implementar protocolos de seguridad y tiempos de búsqueda de aproximadamente 55 minutos para garantizar la seguridad de todos los involucrados en un rescate de esa magnitud.
En tanto, y a medida de prevención exhortó a la población en general que durante esta temporada de calor y próximamente vacaciones de Semana Santa, se tomen precauciones si es que acuden a espacios como ríos, presas o albercas, para evitar ahogamientos.