Cuauhtotoatla:San Pablo del Monte 

Descripción

 

 

Los antiguos tlaxcaltecas llamaban a San Pablo del Monte con el nombre de Cuauhtotoatla, durante la conquista española y la construcción de la iglesia católica en honor a San Pablo Apóstol, los pobladores comenzaron a llamar a la ciudad con el nombre de San Pablo. No se tiene una fecha exacta de la fundación de la ciudad, sin embargo se toma en cuenta la fundación de la parroquia local, que fue edificada en 1620, en sus inicios no se dedicaba al actual patrono sino al Arcángel San Miguel. Antiguamente los tlaxcaltecas reconocían el lugar denominado Cuauhtotoatla, el cual significa “agua de pájaro del monte”, la palabra proviene de los vocablos náhuatl cuauh, apócope de cuauhtla, que se traduce como monte; así como de toto, apócope de totol, que quiere decir pájaro, y de otla, sufijo de lugar.

Medios subidos por