Celebran a San Antonio Abad los únicos mixtecos avecindados en Costa Grande

Técpan de Galeana, Gro., México

Descripción

CELEBRAN A SAN ANTONIO ABAD LOS ÚNICOS MIXTECOS AVECINDADOS EN COSTA GRANDE

Fotos: Canal 6 de Técpan
CROMÁTICA La imagen relatora de la realidad
Galería de fotos en: https://esimagen.mx/estado/guerrero/

Técpan, Guerrero, 20 enero 2023.- La celebración inició en la iglesia de San Luis Rey de Francia en San Luis de la Loma, ahí ya se encontraban algunos devotos de San Antonio abad o también conocido como Antonio magno por la iglesia católica.

El párroco del lugar se dispuso a salir con la imagen del santísimo expuesto. A las afueras de esta iglesia de la población perteneciente al municipio de Tecpan,  ya lo esperaban para abordar una camioneta arreglada con flores y papeles de colores,  donde acompañado por más vehículos, se trasladaron a la comunidad que lleva el nombre del Santo, San Antonio, qué hoy 17 de enero la iglesia católica celebra su día.

Este Santo según textos históricos, se sabe que fue un monje cristiano católico, representa la figura de un hombre que desarrolla gradualmente santidad y lo convierte en modelo de piedad cristiana también es recordado con veneración, el relato de su vida tiene elementos históricos y otros de carácter legendario se sabe que abandonó sus bienes para llevar una forma de vida de ermitaño y que atendía a varias comunidades,  la tradición dice que alcanzó los 105 años de edad.

En un recorrido de aproximadamente 30 minutos llegamos a esta población de la parte baja de la Sierra tecpaneca, La caravana de vehículos llegó a éste poblado un poco aislado, en el lugar ya se encontraban preparados quiénes habitan este lugar,, decenas de familias salieron a recibir al santo con arreglos de flores de cempasúchil y hojas de palma, la mayoría de ellos son mixtecos originarios del municipio de Ayutla de los libres, pero con más de 20 años viviendo en esta comunidad que hoy celebraban a su santo patrón, las mujeres mayores vistiendo su atuendo típico bordado por ellas mismas.

El pueblo mixteco originalmente se encuentran en Ayutla de los libres San Luis Acatlán,  Tlacoachistlahuaca, Igualapa, Alcozauca, Atlamajalcingo del Monte, Copanatoyac, Metlatonoc y Xalpatlahuac.

Ya en el lugar primeramente el párroco bendijo una gran Cruz que se colocó en la entrada de la población para después ir en peregrinación hacia la capilla la cual fue adornada de manera característica y tradicional cómo lo hacen los mixtecos, con el piso adornado con hoja de pino con adornos de cempasúchil y hoja de palmas.

En este día se aprovechó para celebrar una boda de 50 años o llamada bodas de oro, los novios fueron los primeros habitantes mixtecos en poblar esta zona, para la ceremonia una de sus nietas se encargó de traducir del español al mixteco para poder llevar el casamiento. Para la boda se utilizó una sábana blanca que significa el lazo y la duración del matrimonio hasta llegar a viejos

También fue bautizada una menor y otro niño realizó su primera comunión en este día de San Antonio. Uno de los principales motivos para que este pueblo indígena de Guerrero llegara a este municipio de la costa grande fue la búsqueda de trabajo principalmente en el campo.

Es así como celebran a San Antonio Abad en esta población en su totalidad habitada por indígenas mixtecos, ya con más de 20 años viviendo en este municipio de la costa grande de Guerrero.
#sanantonio #sanantonioabad #santos #catolicos #iglesiacatólica #feligreses #indigenas #indigenasmexico #indigenasmexicanos #mixtecos #indigenous #costagrande #costagrandeguerrero #cromatica #cromáticaagenciafotográfica #laimagenrelatoradelarealidad #canal6

Medios subidos por