Descripción
*Se promovieron ocho diálogos para fomentar la participación de los padres de familia y la institución
El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) realizó ocho asambleas escolares, en cada una de las cuatro zonas sectoriales, para la elaboración del “Programa Sectorial de Educación 2022” y generar un diálogo intercultural y participativo en la comunidad escolar.
El director general del Cobat, Darwin Pérez y Pérez enfatizó la necesidad de dar seguimiento a las interacciones entre municipio, sociedad y colegio, como un espacio en el que se incluyen tanto los principios de la educación que se imparte en el Colegio, como los de la población en la cual se encuentran ubicados los planteles del subsistema.
En estas asambleas se ha destacado la colaboración de madres, padres y tutores con un carácter transversal e incluyente, con el objetivo principal de identificar de forma oportuna la problemática específica de cada plantel y construir el programa de forma integral.
Durante la primera ronda de reuniones, se dialogó en torno al planteamiento: ¿Qué les gustaría mejorar en la escuela? ¿Cómo participarían para lograrlo?; la segunda ronda de preguntas fue: ¿Cómo debe vincularse la comunidad con la escuela y la escuela con la comunidad?
Entre las conclusiones alcanzadas fueron: involucrar a la comunidad del subsistema en talleres y capacitaciones para su municipio; la finalidad es proyectar un acercamiento entre el plantel y la sociedad, con el que se busca solventar algunas necesidades de ambas partes.
Con estas acciones, el Cobat logra mantener un acercamiento entre las familias y el sector educativo en beneficio de la población tlaxcalteca.
Descarga libre
Alumna de Ingeniería Química acudirá a los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania
Primer Simposio Nuevas Perspectivas en Fisioterapia en colaboración con Revista Physios y la Universidad Politécnica de Amozoc
Descarga libre
Reconoce la Rectora Lilia Cedillo a los medallistas BUAP de la Universiada Nacional 2025
Video
Ofrece la Biblioteca Universitaria de CU2 más de 4 mil libros a sus estudiantes universitarios